IMPORTANCIA DE LAS TIC (TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EL TRABAJO SOCIAL.
La tecnología de la información y de la comunicación
(TIC) hoy en día ha sido de magnifica ayuda en cualquier tipo de áreas de
desempeño como es el caso de la psicología, la política, la filosofía en fin en
muchos campos del conocimiento pero hoy nos vamos a enfocar en la ayuda que le
brinda a esa persona como es el trabajador social.
Al pasar del tiempo nos vamos dando
cuenta poco a poco como la tecnología globalizada va evolucionando o está en
constante crecimiento así como las problemáticas en la sociedad, debido a esto es que también evolucionan las tácticas
o técnicas para suplir estas necesidades y es donde nacen las TIC ya que por medio de
estas maravillas podemos llevar a cabo un
mejor desempeño en nuestro ámbito laboral.
Por medio de las TIC nuestro trabajo se
nos es un poco más fácil y didáctico ya
que con ellas el trabajador social puede desenvolverse mucho mejor en su oficio
y ser más eficaz y fácil en buscar una solución al problema en cuestión
mediante ellas podemos llevar un mejor control es decir la forma como
administramos, almacenamos y gestionamos
esa información valiosa para nuestro desempeño laboral o trabajo.
Es de igual modo como nos sirve para
buscar información que nos ayude sobre un usuario, grupo o comunidad y así
darle solución a su necesidad o problemática en general, también nos ayuda a
relacionarnos con personas de la misma profesión; con las tic se busca
satisfacer las necesidades de la población en un lapso de periodo corto ya que
estas herramientas nos hace más eficaces y contundentes a la hora de poder
realizar mejor aun nuestro trabajo.
Pero como así nos podemos dar cuenta de
que esto posee muchas ventajas también
encontramos las DESVENTAJAS de este estupendo sistema ya que nos encontramos
con un problema llamado perdida del contacto directo, que básicamente es no conversar
con esa persona es decir todo lo hacemos por medio de otras herramientas
tecnológicas, aunque esto es muy importante en el trabajo social y más aun para
la persona en sí, poder tener contacto directo con esa persona que necesita
adquirir esa ayuda suministrada por nosotros.
También siguiendo en la búsqueda de
información nos encontramos con otra desventaja que en muchos casos sucede y es
la perdida de información.